Actualmente, el conjunto de escuelas privadas y privadas concertadas entienden que el aprendizaje de idiomas es muy importante para el futuro de sus alumnos y apuestan cada vez más por un modelo de escuela trilingüe. Estos nuevos proyectos necesitan plantillas de maestros y profesores formados con niveles de inglés superiores a los que hasta ahora disponían.
También somos conocedores de que las direcciones y titularidades apuestan claramente por disponer de profesorado muy formado en lengua inglesa y, al mismo tiempo, priorizan en las nuevas contrataciones a aquellos profesionales con un nivel de inglés reconocido.
Conscientes de este nuevo escenario y con ánimo de facilitarte el acceso a las mejores soluciones formativas del mercado, te presentamos la 3ª edición del "Curso de Inglés On line" para profesionales de la educación, un curso 100% on line de 6 meses de duración que te permitirá mejorar tu competencia en lengua inglesa mediante el exclusivo método de aprendizaje de inglés Rosetta Stone (Tellmemore), con más de 25 años de innovación y experiencia, 12.000 empresas clientes en más de 150 países y millones de alumnos formados.
Ante las informaciones que nos están llegando de varios centros en relación a supresión de unidades, FSIE y FETE-UGT, sindicatos miembros de la Comisión de Conciertos, hemos solicitado a la Consejería de Educación una reunión para aclarar esta situación.
En el BOC de hoy, 22 de junio de 2015, ha sido publicada la orden ECD/83/2015, de 15 de junio, por la que se establece el calendario escolar del curso 2015/16 para los centros docentes no universitarios.
En la mañana de hoy, 5 de mayo, se ha constituido la Comisión Mixta para la concesión de plazas escolares gratuitas para los hijos de los trabajadores afectados por el VI Convenio Colectivo de Empresas de Enseñanza Privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos (artículo 81).
El plazo de presentación de solicitudes comprende del 6 al 29 de mayo ambos inclusive.
El Secretario General de FSIE, Jesús Pueyo, la Secretaria General de FSIE Cantabria, Mª Dolores Villalba y el Secretario General de FSIE Murcia, Juan Pedro Hurtado, han participado en el XXIII Encuentro de Consejos Escolares Autonómicos y del Estado, bajo el Lema "Las relaciones entre Familia y Escuela. Experiencias y buenas prácticas" que se ha celebrado del 16 al 18 de abril en el paraninfo del Palacio de la Magdalena de Santander y donde se han dado cita representantes de toda la Comunidad Educativa de todas las Comunidades Autónomas.
En la mañana del 24 de marzo nos hemos reunido la Comisión de Conciertos.
La Consejería de Educación ha presentado su resolución provisional atendiendo a las peticiones que previamente había realizado los centros. El 68% de dichas peticiones han sido resueltas favorablemente, suponiendo un total de 42 nuevas unidades concertadas. Las denegadas, una vez informado los centros, tendrán un plazo de 10 días para presentar alegaciones.
En Infantil, Primaria, ESO y Educación Especial se han concertado las unidades necesarias para completar líneas o ciclos. Al igual que en curso anterior, la Administración no ha quitado ninguna unidad de oficio, comunicará a los centros su situación y hasta septiembre que no se da por concluido todo el periodo de admisión y matriculación de alumnos no se determinará el cierre o no de una unidad. FSIE manifestó que esta nueva postura tomada por la Consejería en el curso pasado y en este es positiva para los centros; en estos meses hay mucho movimiento de alumnos y unos pocos más que se puedan captar y admitir en un centro pueden salvar una unidad y por tanto sus consiguientes puestos de trabajo.